La exposición ‘Visca el carrer!’ (¡Viva la calle! La transformación de la movilidad y el espacio público) aborda la resistencia a los cambios en movilidad en un espacio urbano en permanente transformación. Marta Román Rivas y Begoña Pernas Riaño, socias de Gea21, comisarias de la exposición
La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) en colaboración con la Universitat de València presenta en el claustro del Centre Cultural La Nau la exposición ‘¡Viva la calle! La transformación de la movilidad y el espacio público’. La muestra, que podrá visitarse hasta el 18 de marzo, tiene como objetivo reflexionar sobre el espacio urbano a través de experiencias vanguardistas de ciudades como Nueva York, París, Barcelona, San Sebastián o Pontevedra, y recordar cómo casi todas estas experiencias exitosas encontraron resistencias por el miedo al cambio.
Para ello, el Claustro de La Nau está totalmente intervenido con pancartas, vídeos, instalaciones y fotografías de gran formato. Se plantea un recorrido por diez espacios sobre el papel, siempre en construcción, de las ciudades y la dimensión humana de los espacios urbanos, que defienden figuras del urbanismo internacional, como el arquitecto danés Jan Gehl o la activista norteamericana Jane Jacobs, cuyas aportaciones están presentes en la muestra.
El espacio urbano está en constante transformación, por eso la exposición trata de centrar el debate en ese proceso de cambio y su manera de afrontarlo. A través del recorrido propuesto… sigue el artículo completo en este enlace de El Periodic
Exposición «Visca el carrer!» (¡Viva la calle! La transformación de la movilidad y el espacio público), en el claustro del Centre Cultural La Nau, hasta el 18 de marzo