ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Vía Verde del Aceite

Vía Verde del Aceite

26/06/2020 Por oficina

Vía Verde del Aceite

La Vía Verde del Aceite comienza en la ciudad de Jaén y finaliza en Puente Genil (Córdoba). Hasta 1985, el ferrocarril conocido como tren del Aceite unía estas dos ciudades. Ahora, las vías las han convertido en largos caminos que invitan a ser recorridos en bicicleta. Pasearás sobre los antiguos puentes y túneles del tren, te toparás con las antiguas estaciones, muchas de ellas reconvertidas, y, sobre todo, verás campos de olivos por todas partes.

Una ruta de ensueño y, lo mejor de todo, apta para todos los públicos. Un recorrido con una dificultad baja, sin mucho desnivel, que puedes dividir en tantas etapas como quieras.

Con tu bicicleta pasarás por enormes viaductos que te permitirán cruzar los ríos y por pasarelas por las que atravesarás las carreteras. Desde las alturas verás paisajes imponentes que te pedirán a gritos que los observes. Párate, aprovecha para mirar alrededor y disfrutar del camino. Lo bueno de moverte en bicicleta es que te permite ir a un ritmo en el que puedes observar lo que sucede en el entorno, pero si algo te llama la atención, puedes parar en cualquier momento.

La ruta es muy fácil de seguir, la organización de vías verdes se ha encargado de señalizarla para que la disfrutes sin tener que preocuparte de revisar el GPS. En todo momento transcurre por caminos donde los vehículos motorizados no están permitidos. 

RutaVía Verde del aceite
InicioJaén
FinPuente Genil
Kilómetros128
DesnivelDesnivel acumulado: 1.300m
Altitud máxima: 678m
Altitud mínima: 219m
Tipo de bicicleta Gravel, montaña, treking
Ruta CircularNo
DificultadBaja
Características de la ruta
Vía Verde del Aceite

Información de interés

Esos caminos a veces están asfaltados y a veces no, pero en ningún momento tendrás que ir por carretera. Aunque la vía verde acaba unos cinco kilómetros antes de llegar a Puente Genil, si quisieses llegar hasta el pueblo tendrías que hacer unos kilómetros por una carretera secundaria.

En el viaje encontrarás alguna fuente, pero no te confíes, durante bastantes kilómetros estarás en mitad del campo sin posibilidad de rellenar tus botellas. Ya sabes que en verano por esta zona se pueden llegar a alcanzar temperaturas muy altas. Lo mismo ocurrirá con la comida, habrá bastantes kilómetros en los que no encuentres ningún supermercado para reponer tu despensa.

 Recomendamos pedalear en las primeras horas del día y las últimas horas de la tarde y aprovechar las horas centrales, cuando más calor hace, para descansar o realizar algunas visita. No olvides llevar protección solar.

 Lugares de interés

  • Jaén: la catedral, los baños árabes, el castillo de Santa Catalina, el museo provincial, la Alameda y el edificio de la diputación son las cinco joyas de Jaén que no te puedes perder en tu visita a la ciudad.
  • Luque: podrás visitar el castillo amurallado, la cueva encantada, la plaza España y la parroquia renacentista.
  • Baena: para llegar hasta Baena tendrás que desviarte unos 10 kilómetros (el camino está en tan buenas condiciones como te lo habrás encontrado hasta ese momento, es una especie de extensión de la vía verde) y te aseguramos que merecerá la pena. Baena es un pueblo andaluz de casa blancas en lo alto de una montaña. Podrás disfrutar de la plaza de la constitución, el museo arqueológico y del castillo de Baena.
  • Zuheros: para ver este pueblo tendrás que desviarte unos dos kilómetros. En esa misma dirección encontrarás el ecomuseo (entrada gratuita). La principal atracción de esta pequeña localidad es la Cueva de los Murciélagos, para visitarla tienes que reservar con antelación.
  • Cabra: la Vía Verde pasa por la antigua estación de Cabra, hoy en día convertida en un restaurante aunque perfectamente podría tratarse de un museo. En Cabra podrás ver la iglesia de la asunción de los ángeles, la ermita de la virgen de la Sierra, el castillo de los Condes de Cabra, la casa natal de Don Juan Valera y sus famosas murallas defensivas.
  • Lucena: será la población más grande por la que pases durante tu viaje en bicicleta. Podrás visitar la parroquia de San Mateo, el Castillo del Moral, el palacio de los Condes de Santa Ana, la parroquia de Santiago y la necrópolis judía.
  • Puente Genil: en este pueblo encontrarás el exconvento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, el museo arqueológico, la laguna de Tiscar y la Villa Romana de Fuente de Álamo.

Alojamientos aptos para bicicletas

  • Albergue Inturjoven & Spa (Jaén): disponen de una sala grande en la que podrás guardar tu bicicleta.
  • Hostal Nicol’s (Luque): disponen de aparcamiento de bicicletas, herramientas, lavadero de bicis y alquiler… Es una de las antiguas estación de tren de la Vía Verde. Está situado a pie de la ruta.
  • Anlua Loft (Luque): alojamiento rural que cuenta con dos bicicletas a disposición de los huéspedes.
  • Apartamento Los Castillarejos (Luque): alquilan bicicletas.
  • Hotel Zuhayra (Zuheros): tienen sitio destinado para dejar tus bicicletas. Además las alquilan.
  • Hotel Mencía Subbética (Doña mencía): alquilan bicicletas.
  • Hotel Villa María (Cabra): alquilan bicicletas.
  • Hotal Mitra (Cabra): alquilan bicicletas.
  • Hotel Los Bronces (Lucena): en principio no hay problema para guardar la bicicleta, hay que preguntar antes por si no hubiese espacio.
  • Hotel Al-Yussana (Lucena): dispone de un espacio para guardar las bicicletas.
  • Hotel Santo Domingo (Lucena): este año van a estar cerrados hasta el 31 de agosto, si vas más tarde, disponen de un espacio destinado a guardar bicicletas.
  • Hotel las Acacias (Puente Genil): permiten dejar las bicis en el descansillo del hotel candadas.

Alquiler de bicicletas

Además de en todos los alojamientos anteriores, también podrás alquilar tu bicicleta en el Centro Cicloturista Subbética de Doña Mencía.

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo Etiquetado como: cicloturismo, rutas, viajar en bici

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies