
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro revive la huella de aquel tren, tan querido, que uniera Bergara con Estella pasando por Vitoria/Gasteiz. De “El Trenico” se heredó un trazado sorprendente que, en Álava y Navarra, recorre las comarcas de la Llanada Alavesa, la montaña Alavesa y Tierra Estella.
Las vías se han convertido en camino para paseantes y ciclistas, dispuestos a una larga y bonita ruta por paisajes cambiantes y de gran belleza. En la travesía se suceden llanos de cereal y montañas; ríos y gargantas; frondosos bosques y poblaciones con encanto. Todo aderezado con un conjunto de estaciones, viaductos y túneles que componen un patrimonio ferroviario singular.
El recorrido comienza en Estela. Te trayecto te ofrece la oportunidad de disfrutar y conocer tierras navarras, atravesar el paisaje agreste de Montaña Alavesa y llegar al territorio de Llanura Alavesa. Te acercarás
Pedalea por zonas boscosas, pasarelas que hace años aguantaban el peso de los ferrocarriles. Admira la fauna y llénate de vida en esta mágica senda apta para todos los públicos y totalmente recomendable para realizarla este verano.
Ruta | Vía Verde del Ferrocarril Vasco |
Inicio | Vitoria |
Fin | Estella |
Kilómetros | 93,5 |
Desnivel | Desnivel acumulado: 360 metros Altura máxima: 825 metros Altura mínima: 427 metros |
Tipo de Bicicleta | Cualquiera |
Ruta Circular | No |
Dificultad | Baja |
Ruta en Wikiloc
Datos relevantes: ruta por el País Vasco, 93,5 kilómetros, discurre principalmente por zonas asfaltadas, dificultad baja.

Sitios de interés:
- Vitoria: conocida como ciudad verde, tendrás muchos sitios que recorrer con tu bici. Disfruta del enorme parque de Salburua, contágiate del espíritu ciclista de la ciudad para empezar tu viaje con energía.
- El Burgo: pueblo muy pequeño pero con un encanto especial, no dejes de pasear por sus calles.
- Alegría: cruza el puente romano, echa un vistazo en el frontón por si hubiese alguien jugando
- Salvatierra: suele estar entre los pueblos más bonitos de Álava, destacan las murallas que en su día sirvieron para proteger la ciudad, las calles medievales, la iglesia de San Juan Bautista y las casas señoriales.
Alojamientos:
- Hospedería del Monasterio (Estíbaliz)
- Ágora Hostel (Estella)
- Hostería de Curtidores (Estella)
- Hotel Tximista (Estella)
Enlaces de interés:
- Ruta en wikilock
- Guía Oficial de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro.
- Mapa en Google Maps de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro.
- Web Oficial de Vías Verdes.
TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici