ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Zikloteka y ConBici impulsan el conocimiento de la cultura ciclista

Zikloteka y ConBici impulsan el conocimiento de la cultura ciclista

19/07/2021 Por oficina

Una reciente reunión entre ConBici y el equipo de la Zikloteka para tratar la encuesta de encuesta de Satisfacción de Zikloteka dio como resultado un compromiso de mayor colaboración entre ambas entidades.

A la misma asistió Ander Iturri, Director del Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. 

Principales conclusiones de la reunión de contraste del informe de Zikloteka.

https://twitter.com/MugikortasunGip/status/1408068644979068928

En el transcurso de la reunión de contraste de la “encuesta de satisfacción” de Zikloteka, en el marco del convenio firmado entre ambas organizaciones, se llegaron a las siguientes conclusiones:

  • Se han identificado documentos técnicos que todavía no existen o que no han sido traducidos.
    Como por ejemplo, el informe del impacto socio-económico y ambiental de la bicicleta en España o la bicicleta como política palanca para el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • La movilidad es un ecosistema cambiante por lo tanto, las temáticas y el fondo documental deben seguir el ritmo.
    Para ello,se propone dar una mayor visibilidad a las últimas novedades incorporadas como etiquetas o fondo documental, en la línea de la incorporación de materiales vinculados al contexto COVID-19.
  • Estrategias para aumentar la visibilidad de ConBici y Zikloteka.
    Al igual que en la página de ConBici podemos encontrar un acceso directo a la Zikloteka, esta práctica se podría proponer a los grupos locales de ConBici, aprovechando esa propuesta para presentar la Zikloteka y el marco de colaboración.
    En la encuesta de satisfacción se ha detectado que la Zikloteka es menos conocida entre asociaciones. 
  • Los Congresos Ibéricos: “La bicicleta y la ciudad” y otros eventos también constituyen un espacio para dar visibilidad. En futuras ediciones se podría valorar que la Zikloteka colabore en la edición de la publicación de las comunicaciones presentadas.
  • Es necesario que desde ConBici recopilemos la documentación generada en los últimos meses o incluso los dos últimos años para enviar e incorporar al fondo documental de la Zikloteka.
    En este sentido hemos propuesto a Zikloteka visibilizar cuál es el punto de acceso de documentación para que otras personas y entidades puedan aportar.
     
  • Otras propuestas para la Zikloteka: Una de las necesidades de información más recurrentes entre los colectivos están relacionadas con procedimientos administrativos o legales.

    Utilizar las redes sociales para crear comunidad por ejemplo, generando listados de contactos en Twitter para seguir editoriales o personas que escriben sobre ciclismo, las principales organizaciones ciclistas, etc.
    Utilizando hashtag que fomenten el intercambio o recomendación de títulos. 

    La Zikloteka además forma parte de la Red RECIDA por lo que podemos tener acceso desde todo el territorio, aunque su fondo no se ha incorporado al sistema de búsqueda de las bibliotecas.
     
  • La edición de nuevas publicaciones, como en la que participamos tras el confinamiento, es otra estrategia interesante desde el punto de vista de ConBici.
     
  • ConBici realiza recomendaciones de publicaciones propias o generales en el boletín Zikloberriak.
    Para dar un paso más en las sinergias entre el boletín de ConBici y el Zikloberriak ambos podrían incorporar un botón para que las personas suscriptoras de uno y otro tengan acceso a la suscripción. 

Por último, destacar una nueva línea de acción de la Fundación Cristina Enea por la cual en colaboración con la Universidad del País Vasco se ha creado una beca de carácter estable para el desarrollo de publicaciones técnicas, liderada actualmente por Itziar Alonso vinculada al grupo local Kalapie.

Accede a Zikloteka

Encuesta de satisfacción de Zikloteka.

Tras 5 años de andadura de la Zikloteka, este centro público de documentación de la bicicleta está actualmente volcado en lograr que los servicios documentales que  ofrece sean un recurso de cada vez mayor utilidad para sus potenciales usuarios,  alineándose con las necesidades y demandas de éstos.  

Resulta obvio que el diseño de las eventuales actuaciones de mejora a emprender  con este fin exige disponer previamente de un conocimiento basado en evidencias  empíricas respecto a las necesidades y demandas documentales de su público objetivo, el grado de conocimiento de éste respecto a la Zikloteka, o su nivel de satisfacción. 

Asumiendo este objetivo, y en colaboración con la Red de Ciudades por la Bicicleta y ConBici, se decidió lanzar una encuesta on line durante los meses de mayo y junio de 2020, abierta a todas las personas interesadas,  y en especial a las que consideramos constituyen su público objetivo.

La difusión de esta encuesta se realizó a través de las cuentas de correo electrónico  del Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de  Gipuzkoa, de la RCxB, y de ConBici, así como mediante las cuentas de Twitter de dichas  entidades, de Fundación Cristina Enea y de la propia Zikloteka. 

Este informe se redacta con el objetivo de analizar los principales resultados obtenidos en esta encuesta y extraer conclusiones que puedan dar pie al diseño de propuestas de actuación dirigidas a mejorar los servicios documentales y maximizar la  utilidad de la Zikloteka para sus potenciales usuarios/as.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies