ConBici presenta en CONAMA un audiovisual con razones para aprobar el primer Plan Estratégico Estatal para la Bicicleta y firmar el Manifiesto de apoyo
El guión fue sometido a un debate previo entre numerosos expertos, que pudieron hacer sus aportaciones.
Y firmar aquí el Manifiesto por la Bicicleta para lograr el necesario apoyo político para el desarrollo de dicho plan
Hoy se ha celebrado en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (#CONAMA2016) la jornada “La bicicleta necesita un Plan Estatal”. En ella intervinieron representantes de numerosas entidades explicando su acción por la bicicleta en diferentes ámbitos.
Abrió la sesión Javier Villalba, Jefe de Unidad de Ordenación Normativa de la DGT y coordinador de los trabajos que hasta ahora se han avanzado a nivel técnico para la elaboración de un plan estratégico para la bicicleta en España, y cuya información puedes ampliar en este enlace.
ConBici ha realizado este vídeo de algo más de cinco minutos, explicando la necesidad del citado Plan, mostrando una familia que decide usar la bicicleta y las ventajas que descubre al hacerlo, estableciéndose una analogía entre ese núcleo familiar y el conjunto de la sociedad. Finalmente el audiovisual solicita que se suscriba el Manifiesto de la Bicicleta, y se complementa con unas “píldoras” de 25 seg. que destacan los principales argumentos y que serán difundidas a través de las redes sociales. Este trabajo ha sido financiado por PONS Seguridad Vial, por la Diputación de Gipuzkoa y por la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia.
Buenas tardes:
Antes de nada quiero dar mi gran apoyo al grupo de Conbici por sus iniciativas y todas las novedades y movilizaciones que ha hecho y seguirá haciendo pero creo que se olvida un poco de propietario o dueño de la bicicleta ya que está muy desprotegido de accidentes, hurtos y sobre todo de puestos o aparcamientos de bicicletas. Me explico: sobre el tema del accidente: habría que concienciar más a las personas ( tanto transeúntes, conductores de vehículos de motor y propios ciclistas ) sobre los derechos y deberes de las todos los que montamos en bicicleta por las ciudades, en el tema de hurtos: se debería exigir más vigilancia en los puestos de enganche de bicicletas y por último sobre el tema de puestos de bicicletas: exigir más puestos distribuidos por las ciudades para poder enganchar la bicicleta, porque que adelanto yo llevando la bicicleta a trabajar, si no tengo un punto de enganche que me dé una garantía de seguridad y tranquilidad?
El audiovisual de Conbici que ha presentado en CONAMA no me muestra ningún tipo de solución a todos los problemas que he planteado, y en mi propia opinión son de vital importancia.
Atentamente se despide una persona amante de la bicicleta.
Sí, Olga, es cierto que el robo de las bicicletas es uno de los mayores frenos para su uso, y muchos dejaron de moverse en ellas tras sufrirlo.
Pero el vídeo no podía detallar todo el plan que ConBici y la Mesa Española de la Bicicleta proponemos, y que también contempla medidas educativas, comunicativas, fiscales, caminos escolares seguros, homologación de vehículos y accesorios, régimen sancionador… No podíamos hablar de todo.
Pero en nuestras directrices, publicadas en nuestra web (enlace de abajo), encontrarás el PEEB que proponemos, y en su página 36, verás que mencionamos la necesidad de disponer de aparcabicicletas. Y no sólo en la calle, si no que el Código Técnico de Edificación incluya como obligación que los eficios nuevos o reformados contemplen espacios reservados para el aparcamento de bicicletas.
Bien es cierto que se podría haber mencionado, pero son otros muchos los aspectos que se han tocado y ójala sirvan para convencer de la necesidad de un PEEB.
https://conbici.org/plan-estrategico-estatal-de-la-bicicleta/plan-estrategico-estatal-de-la-bicicleta-completo