ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / España ya cuenta con una Estrategia Estatal por la Bicicleta

España ya cuenta con una Estrategia Estatal por la Bicicleta

10/06/2021 Por oficina

El Consejo de Ministros ha  aprobado la Estrategia Estatal por la Bicicleta para coordinar las políticas públicas, lo que dará un gran impulso a la bicicleta como medio de transporte, ocio, cicloturismo y salud.

Presentación pública de la Estrategia Estatal de la Bicicleta.

Durante la presentación pública de la Estrategia Estatal de la Bicicleta, el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que la Estrategia Estatal por la Bicicleta es un punto de inflexión para impulsar la bicicleta en España. 

Así se ha dado respuesta a los compromisos que adquirió con las distintas entidades de la bicicleta para que los modos de transporte activos ganen el terreno al vehículo privado, lo que hace necesario reconfigurar los modelos de ciudad y apostar por una ciudad accesible y para las personas.

En el acto, en el que también ha intervenido la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo y el presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP y Vicealcalde de Bilbao, Alfonso Gil, han asistido representantes de las organizaciones del mundo de la bicicleta, como Conbici, Red de Ciudades por la Bicicleta y la Mesa Española de la Bicicleta.

Foto Familiar de la presentación de la Estrategia Estatal de la Bicicleta

Súmate al #EfectoBicicleta

Adhesiones de los Ministerios al #EfectoBicicleta

El evento se ha realizado bajo el lema “Efecto bicicleta. Cuando te sumas, todo rueda», entendiendo que incrementar el papel de la movilidad activa es una misión de la sociedad en su conjunto, y que pequeñas acciones de cada eslabón de la cadena refuerza el impulso de este modo de transporte en todos sus niveles y el cambio cultural necesario.

Se han sumado al Efecto bicicleta Cita también los ministerios.  Se suman al efecto bicicleta Teresa ribera, Isabel Cela, marlaska, Yolanda Díaz, Carolina Darías, Reyes Maroto e Irene Montero

La Estrategia Estatal por la Bicicleta

Mitma aborda en este proceso el liderazgo de esta Estrategia por la Bicicleta con el objeto de coordinar e impulsar las diferentes políticas públicas en torno a la promoción de este modo de transporte desde todos sus ángulos, desde la movilidad hasta sus beneficios para la salud, pasando por su uso recreativo y deportivo, por su cadena de valor y el consiguiente desarrollo empresarial del sector, o como base para un turismo de calidad basado en la bicicleta.

Las cinco prioridades de la Estrategia se pueden sintetizar en:

  • Avanzar en la movilidad sostenible a través de un cambio modal a la bicicleta
  • Promover la vida saludable mediante la movilidad activa
  • Aprovechar el potencial del cicloturismo
  • Fomentar y proteger el ocio y el deporte en bicicleta 
  • Coordinar la acción del Estado en el impulso de la bicicleta
AMBE, RCxB, Oficina de la Bicicleta del MITMA, ConBici

El sistema de gobernanza: la creación de la Oficina de la Bicicleta

La Estrategia Estatal por la Bicicleta conlleva la creación de la Oficina de la Bicicleta del Mitma que, según declaraciones del ministro, la sociedad podrá encontrar un punto de encuentro sobre la bici y, sobre todo, hacer de ella un espacio de trabajo colaborativo hacia un fin común: obtener todo el valor público que la bicicleta puede ofrecer a la sociedad.

Y para ello, la visión de la Estrategia contempla un futuro mejor para la sociedad gracias a una mayor presencia de la bicicleta a través de 10 áreas temáticas:

  • El impulso a la movilidad sostenible a través de un aumento de su cuota modal en detrimento del uso de vehículos a motor.
  • Mejora de la calidad de vida por el aumento de la movilidad activa
  • La disminución de los accidentes de tráfico y su gravedad.
  • La mejora de la calidad del aire.
  • Un mayor protagonismo de opciones de ocio y turismo activos, tanto urbanas, como rurales o en la naturaleza.
  • Avance en la igualdad de género, garantizando una movilidad menos dependiente económicamente y más flexible, permitiendo así una mayor libertad, independencia y empoderamiento.
  • Mayor autonomía para la infancia, la adolescencia y las personas mayores, al ofrecer la posibilidad de una movilidad autónoma.
  • Ciudades más amables y pacíficas, con tráfico calmado que favorezca la seguridad de los colectivos más vulnerables.
  • La puesta en valor del patrimonio cultural e histórico a través de una oferta de cicloturismo de calidad.
  • La contribución al impulso de la economía local a través del comercio especializado y del cicloturismo, además de aprovechar el potencial de la ciclologística.
  • Un mayor dinamismo del sector de la bicicleta y de su cadena de valor, con un mayor crecimiento de la industria, los servicios y las marcas nacionales, creándose más empleo especializado.
  • La contribución a una economía baja en carbono, con menor gasto energético, menos emisiones, y más productiva.

10 áreas temáticas, de las que se derivan un compendio de 28 bloques de acciones una larga lista que debe establecer prioridades.

Bajo esta perspectiva, la Estrategia Estatal por la Bicicleta se convierte en un elemento de especial relevancia dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. 

Consulta la Estrategia Estatal por la Bicicleta


ConBici da la enhorabuena a todas las entidades implicadas.

ConBici se suma al #EfectoBicicleta

Esta semana está siendo histórica para la bicicleta en España, por fin tenemos una Estrategia Estatal por la Bicicleta aprobada por el Gobierno en Consejo de Ministros. Es importante valorar que el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en España junto a su equipo, otros ministerios y entidades del ecosistema ciclista continuemos trabajando. Que el propio Ministro hable de un cambio modal que impulse la bicicleta, de fortalecer la movilidad activa y la salud.

La financiación de la Estrategia Estatal de la Bicicleta.

El componente de la financiación es el que genera más incertidumbre. Los documentos como las estrategias no suelen incluir memorias económicas, sino que identifican los mecanismos de financiación. 

Financiación de la EEB

Un tema que si se trató durante la presentación ya que permite utilizar los fondos del componente 1 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, con una capacidad de movilizar proyectos por importe de 3.000m €, y que al contar con etiqueta europea 100% verde serán muy atractivos y de los primeros en ser elegibles. Por lo tanto, hemos vivido dos hitos históricos la primera partida en los Presupuestos Generales del Estado específica para el impulso a la Estrategia Estatal de la Bicicleta y una fuerte vinculación bici-fondos europeos que deberemos mantener hasta 2027 con la configuración y apoyo a nuevos proyectos. 

Historia de un gran esfuerzo colectivo en ConBici.

Inicio del trabajo de ConBici en la EEB

Es un momento histórico, y como sabéis ConBici ha sido impulsora y determinante para llegar aquí. Desde 2004 con la redacción del informe Bases para una estrategia estatal de la bicicleta, en 2014 con la elaboración de las Directrices para un Plan Estratégico de la Bicicleta junto a la Mesa Española de la Bicicleta. Esto es fruto del trabajo desinteresado de muchas personas que forman ConBici, tanto directamente en el Consejo de Coordinación y Áreas como desde las entidades locales impulsando y promoviendo la bicicleta o simplemente tomando la bicicleta, así como el empuje de muchas otras entidades o personas apasionadas. 

Un paso importante,  ahora a seguir trabajando.

Desde el Consejo con vuestro apoyo vamos a seguir trabajando con el Ministerio y el resto de agentes para el desarrollo de la Estrategia Estatal de la Bicicleta con tres prioridades:

  1. Fortalecer el sistema de co-gobernanza 
  2.  Garantizar la diversidad y transversalidad de las medidas 
  3.  Articular un sistema de indicadores de impacto de la estrategia para poder definir objetivos operativos y maximizar la efectividad de las medidas. 

¡Enhorabuena a todas! ¡Seguimos!

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales, Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB) Etiquetado como: fondos eu, PEEB

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies